
Precio de Luna Coin (LUNA)
Precio actual de Luna Coin (LUNA)
Datos de mercado de Luna Coin (LUNA)
Sobre Luna Coin (LUNA)
¿Qué es Terra (LUNA) y cómo funciona?
Terra es una blockchain diseñada para facilitar pagos estables y escalables mediante el uso de stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias, con LUNA como token nativo del ecosistema. LUNA desempeña un rol central en la economía de Terra, sirviendo para la gobernanza, la estabilidad de precios y el staking en la red. Originalmente, su mecanismo algorítmico permitía mantener el valor de stablecoins como UST mediante un sistema de arbitraje entre el suministro de UST y LUNA. Sin embargo, tras la pérdida de paridad de UST en mayo de 2022, el ecosistema original colapsó, dando lugar a una bifurcación: Terra 2.0, con el nuevo token LUNA, y Terra Classic, que mantiene el token LUNC.
¿Cuándo se lanzó LUNA?
El proyecto Terra fue fundado en 2018 por Terraform Labs, con sede en Corea del Sur, y el token LUNA original comenzó a cotizar en 2019. Tras el colapso de la stablecoin UST y la caída del ecosistema en 2022, la comunidad votó por relanzar la blockchain bajo el nombre de Terra 2.0, y el nuevo LUNA fue distribuido a los antiguos holders a través de un airdrop. La versión original del token pasó a llamarse LUNA Classic (LUNC), mientras que LUNA en Terra 2.0 representa el intento de recuperar el impulso de la red sin el componente algorítmico de stablecoins que caracterizaba a la versión anterior.
¿Qué se puede hacer con LUNA?
LUNA permite participar en la gobernanza de la red Terra, ya que quienes lo poseen pueden votar sobre propuestas que afectan el futuro del protocolo. También se puede hacer staking para asegurar la red y recibir recompensas. Además, actúa como activo nativo para pagar comisiones de transacción dentro de la blockchain de Terra 2.0, que mantiene compatibilidad con aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. A pesar de las secuelas del colapso original, la nueva versión de Terra sigue albergando desarrollos que buscan revitalizar su ecosistema.
¿Cuáles son los principales casos de uso del token LUNA?
El token LUNA se utiliza para staking, gobernanza y participación dentro del ecosistema de Terra 2.0. También puede emplearse para respaldar aplicaciones DeFi que se construyan sobre la nueva blockchain, aunque el número de proyectos es actualmente más limitado en comparación con la versión anterior. A diferencia de su predecesor, el LUNA actual no está vinculado a un sistema de stablecoins algorítmicas, por lo que sus funciones se centran en los mecanismos tradicionales de blockchains proof-of-stake. Su valor, por tanto, depende del uso y desarrollo del ecosistema Terra en esta nueva etapa.
¿Cómo son los tokenomics de LUNA?
El suministro de LUNA en Terra 2.0 no sigue un modelo inflacionario agresivo. La mayoría de los tokens fueron distribuidos mediante airdrop entre los holders afectados por el colapso de Terra Classic, y el resto se reserva para el desarrollo del ecosistema, la comunidad y los validadores. A diferencia de otros tokens, LUNA no tiene una emisión constante predeterminada, sino que su economía depende de decisiones comunitarias tomadas mediante mecanismos de gobernanza. Aunque ha sido relanzado con un enfoque más conservador, la percepción del mercado sigue influyendo de forma importante en su comportamiento.
¿En qué red blockchain opera LUNA?
El nuevo LUNA opera en Terra 2.0, una blockchain independiente basada en Cosmos SDK y Tendermint. Esta infraestructura permite una alta velocidad de transacción y bajo coste, además de interoperabilidad con otras redes del ecosistema Cosmos. Terra 2.0 ha dejado de lado el experimento con stablecoins algorítmicas y se centra en la construcción de aplicaciones descentralizadas en una infraestructura sólida y segura, buscando reconstruir la confianza tras el fracaso del sistema anterior.
¿Qué wallets son compatibles con LUNA?
LUNA puede almacenarse en wallets compatibles con la red Terra 2.0, como Terra Station, que ofrece funciones de staking, gobernanza y gestión de activos. También se puede usar con Ledger, Keplr y otros monederos que soportan blockchains basadas en Cosmos. La infraestructura actual permite una experiencia de usuario fluida, enfocada en la transparencia y la seguridad para los holders y validadores de la red.
¿Qué hace que LUNA sea una propuesta interesante?
LUNA representa tanto una advertencia como una oportunidad dentro del mundo cripto. Tras uno de los colapsos más significativos en la historia de las finanzas descentralizadas, su relanzamiento como Terra 2.0 busca demostrar que es posible reconstruir una red desde sus fundamentos, apostando por una arquitectura más simple y menos riesgosa. Aunque su trayectoria ha estado marcada por controversias, el token LUNA continúa siendo observado por traders e inversores que buscan valorar su resiliencia, así como por desarrolladores que consideran Terra 2.0 un terreno fértil para nuevas aplicaciones descentralizadas.
Convertidor de precio de Luna Coin (LUNA)
Cómo comprar Luna Coin (LUNA)
Activos cripto en tendencia
Nuevas criptomonedas y listados




