Un reciente webinar transmitido en vivo simultáneamente en YouTube y X (anteriormente Twitter) reunió a las voces líderes en IA y Web3 para explorar la convergencia transformadora de estas dos tecnologías de vanguardia. Con el apoyo de Cointelegraph, que también moderó la mesa redonda, el evento ofreció información relevante a una audiencia global que lo siguió en múltiples plataformas.
El webinar contó con tres presentaciones magistrales de Vivien Lin, Kangning Liu y Anndy Lian, cada una con una perspectiva distinta pero complementaria sobre el cambiante panorama digital. Vivien comenzó destacando cómo las tecnologías descentralizadas están allanando el camino hacia una internet más transparente y controlada por el usuario. Destacó el creciente potencial de la Web3 para respaldar aplicaciones escalables y de confianza impulsadas por lógica basada en IA.
A continuación, Kangning profundizó en las intersecciones prácticas de la IA y la Web3. Presentó casos de uso que abarcan desde la optimización algorítmica en protocolos DeFi hasta modelos de gobernanza inteligente en DAO. Sus perspectivas destacaron cómo la IA puede servir como catalizador de la innovación y como salvaguarda de la integridad del sistema dentro de ecosistemas descentralizados.
Anndy cerró la sesión magistral con una visión estratégica de las implicaciones regulatorias y políticas en torno a esta intersección tecnológica. Conocido por su experiencia en cumplimiento normativo de blockchain, abogó por marcos adaptables y con visión de futuro que fomenten la innovación y mantengan la rendición de cuentas, instando a la cooperación entre tecnólogos, reguladores y actores del sector.
Tras las presentaciones principales, una mesa redonda moderada por Gareth de Cointelegraph profundizó el evento. Guiando la conversación con precisión, Gareth facilitó un dinámico intercambio sobre temas como la implementación ética de la IA y la interoperabilidad entre redes blockchain. Su moderación garantizó la cohesión y la claridad, mientras los ponentes profundizaban en los desafíos y las oportunidades del ámbito de la IA-Web3.
El webinar concluyó con una interesante sesión de preguntas y respuestas con preguntas enviadas en vivo por el público. Los asistentes mostraron especial interés en las implicaciones prácticas de la combinación de IA y Web3, en particular temas como la privacidad de datos, la moderación descentralizada de contenido y cómo la IA podría redefinir la autonomía del usuario en aplicaciones blockchain. Los ponentes respondieron con optimismo, destacando la importancia de la innovación equilibrada con la responsabilidad ética.
Al combinar el liderazgo intelectual con la participación de la audiencia en tiempo real en YouTube y X, este seminario web destacó la creciente sinergia entre IA y Web3, al tiempo que demostró el esfuerzo colaborativo necesario para dar forma a su futuro de manera responsable.