Comprensión de la media móvil simple (SMA)

Comprensión de la media móvil simple (SMA)

Empowering Traders2023-10-18 22:08:56
衍生品

En el ámbito del análisis técnico, la media móvil simple (SMA) es una herramienta ampliamente adoptada. Calcula el precio promedio de un activo durante un período de tiempo designado, creando una línea dinámica en un gráfico de precios debido a sus continuas actualizaciones con cada nueva barra de precios. En esta discusión, profundizaremos en las complejidades de la SMA, explorando su definición, sus aplicaciones comerciales y sus ventajas y limitaciones.

 

Conclusiones clave

  1. Cálculo del valor razonable: La media móvil simple calcula el precio medio de un activo en un periodo de tiempo determinado, ofreciendo un valor representativo y equitativo.
  2. Filtrado de tendencias y soporte/resistencia: Medias móviles con frecuencia sirven como filtros de tendencias eficaces, ayudando en la identificación de niveles de soporte para comprar y niveles de resistencia para vender.
  3. Naturaleza rezagada: Es importante tener en cuenta que el movimiento El promedio funciona como un indicador rezagado. En consecuencia, los operadores lo combinan frecuentemente con otros indicadores o herramientas analíticas para corroborar señales y mejorar la confiabilidad de sus estrategias.



Comprensión de la media móvil simple (SMA)

La media móvil simple (SMA), una herramienta fundamental dentro del ámbito del análisis técnico, sirve como una medida representativa del precio promedio de un instrumento durante un período de tiempo predefinido. El término "en movimiento" en su nombre deriva de su naturaleza dinámica: recalcula constantemente con cada nueva barra de precios o vela, adaptándose a medida que se desarrollan nuevos datos de precios. En consecuencia, la SMA produce una línea continua en un gráfico de precios.

 

La aplicabilidad de SMA se extiende a prácticamente cualquier activo financiero y marco temporal de gráfico. Encuentra utilidad en diversas estrategias, que van desde comprar y mantener inversiones hasta cambios de tendencia intermedios e incluso la identificación de tendencias a corto plazo para negociación intradía</ a>.



Los operadores emplean SMA para diversos objetivos. Principalmente, ayuda a determinar la tendencia predominante del mercado. Al observar la pendiente de una línea de media móvil simple: ya sea que suba, descienda o permanezca relativamente plano; los comerciantes obtienen información valiosa sobre la trayectoria del mercado, lo que potencialmente revela oportunidades lucrativas.

 

Además, las SMA facilitan la identificación de niveles de soporte y resistencia de precios. Cuando un precio se acerca a una media móvil desde arriba, a menudo indica un alcista</a oportunidad, lo que sugiere posibles perspectivas de compra. Por el contrario, cuando los precios prueban el lado inferior de una media móvil, tiende a indicar una perspectiva bajista, lo que sugiere posibles oportunidades de venta.

 

Además, algunos operadores utilizan múltiples promedios móviles para generar señales comerciales. Esto implica monitorear los cruces entre varias líneas de promedio móvil, como el cruce de la SMA de 50 días por encima o por debajo de la SMA de 200 días. Un cruce alcista, conocido como "cruz dorada</span >" se materializa cuando una SMA de corto plazo supera la SMA de 200 días. Por el contrario, un cruce bajista, denominado "cruce de la muerte", surge cuando una SMA de corto plazo cae por debajo de la SMA de 200 días. Estos cruces son conocidos por señalar posibles cambios en la dirección de la tendencia, aunque es esencial tener en cuenta que su confiabilidad varía (más sobre esto a continuación).

 

Cómo calcular la media móvil simple (SMA)

El proceso de calcular la SMA es sorprendentemente sencillo y consta de varios pasos sencillos. Para calcular la media móvil, solo necesita una variable de entrada: la longitud deseada de la media móvil.

 

Las longitudes utilizadas habitualmente para la media móvil incluyen 10, 20, 50, 100 y 200.

 

Fórmula de media móvil simple:

Ilustremos el cálculo de una SMA de 10 días para un precio de acción específico. Este cálculo se basará en los precios de cierre de los últimos 10 días hábiles, enumerados en orden cronológico:

 

  • Día 1: $50,00
  • Día 2: $52,25
  • Día 3: $51,50
  • Día 4: $49,75
  • Día 5: $48,90
  • Día 6: $51,10
  • Día 7: $52,40
  • Día 8: $54,20
  • Día 9: $55,80
  • Día 10: $56,50

 

Para calcular el promedio móvil simple, sume los precios de cierre durante el período de tiempo especificado (en este caso, 10 días) y divida el total por el número de períodos .

 

Por ejemplo, la suma de los precios de cierre es la siguiente:

$50,00 + $52,25 + $51,50 + $49,75 + $48,90 + $51,10 + $52,40 + $54,20 + $55,80 + $56,50 = $522,40.

 

Dividir esta suma por 10 (el número de períodos) produce la SMA:

SMA = $522,40 / 10 = $52,24

 

En consecuencia, la SMA de 10 días para esta acción asciende a 52,24 dólares. Este valor indica el precio de cierre promedio durante el período de 10 días, lo que ofrece información sobre la tendencia general y las posibles oportunidades comerciales.

 

Como se trata de una media móvil, el precio más antiguo (el punto de datos inicial) se reemplaza por el precio de cierre más reciente con cada nuevo día de negociación. Por ejemplo, si el precio de cierre del día 11 es de 57,80 dólares, la media móvil se vuelve a calcular descartando el punto más antiguo (el día 1 a 50,00 dólares) e incorporando el día 11 (57,80 dólares). Esto lleva a un nuevo resultado de media móvil de 53,02 dólares. Esta actualización continua garantiza que la SMA siga siendo relevante y responda a las fluctuaciones del mercado.

 

Al calcular promedios móviles simples en varios períodos (por ejemplo, 20 días, 50 días o 200 días), los operadores obtienen información sobre las perspectivas tanto a largo plazo como tendencias a corto plazo, que pueden informar sus decisiones comerciales de manera efectiva.



Dominar las estrategias comerciales de media móvil simple (SMA)

Los operadores frecuentemente integran promedios móviles en su caja de herramientas técnicas, a menudo en conjunto con otras herramientas comerciales. Al emplear la media móvil simple, entran en juego tres estrategias fundamentales:

 

  1. Determinación de las tendencias de precios

Un uso predominante y popular de la media móvil simple es medir la tendencia actual de los precios. Las estrategias que giran en torno al seguimiento de tendencias o que abarcan análisis de múltiples marcos temporales a menudo incorporan la SMA para indicar la dirección de la tendencia.



Por ejemplo, en el análisis de marcos de tiempo múltiples, un marco de tiempo de gráfico más alto podría aprovechar una SMA de 200 períodos para discernir la tendencia general. En este escenario, un comerciante intradía puede emplear una SMA de 200 períodos en un gráfico de precios de dos horas para determinar la tendencia más amplia.

 

Posteriormente, los operadores filtran sus operaciones en función de la posición de la SMA. Buscan posiciones largas exclusivamente cuando los precios se encuentran por encima de la SMA 200 o negocian posiciones cortas cuando los precios caen por debajo de la SMA 200.

 

En un gráfico de precios de 30 minutos, los traders pueden utilizar el Commodity Channel Index (CCI) para generar señales alineadas con la tendencia predominante. La integración de CCI ayuda a alinear las operaciones con la dirección de la tendencia y potencialmente mejora la precisión de las decisiones comerciales.




  1. Estrategia de cruce de media móvil

La estrategia de cruce de medias móviles integra dos o más medias móviles en el mismo gráfico. Las señales comerciales surgen cuando estos promedios móviles se cruzan. Si bien esta estrategia llama la atención, requiere precaución. A diferencia de las estrategias mencionadas anteriormente, no es tan confiable y un escrutinio prudente es esencial para comprender sus riesgos inherentes.

Como ejemplo, considere el cuadro anterior. Cuando el promedio móvil de 50 días cruza por debajo del promedio móvil de 200 días, significa el "cruce de la muerte", una señal bajista que indica un mercado bajista. Sin embargo, el precio ya ha experimentado caídas sustanciales en este momento, lo que convierte a la cruz de la muerte en una alerta tardía de la dinámica cambiante del mercado.

 

Por el contrario, cuando la SMA de corto plazo cruza por encima de la tendencia de largo plazo, constituye una "cruz dorada". Esta señal ampliamente percibida sugiere un sentimiento alcista en el mercado.

 

Si bien estos cruces tienen importancia, es fundamental ejercer vigilancia, reconociendo que es posible que no siempre proporcionen señales oportunas para navegar con eficacia en las condiciones dinámicas del mercado.</ p>



Ventajas y limitaciones de la media móvil simple (SMA)

 

La media móvil simple (SMA) se erige como una de las herramientas de análisis técnico más adoptadas, favorecida tanto por los comerciantes como por las instituciones. Su utilización conlleva una serie de ventajas y desventajas, que exploraremos a continuación.

 

Ventajas

  1. Suavizar el ruido del precio: El SMA destaca por suavizar fluctuaciones de precios y ruido en los gráficos. Este efecto suavizante ayuda a los operadores a identificar más fácilmente la tendencia subyacente. Al filtrar los cambios de precios a corto plazo, permite centrarse más en la dirección más amplia del mercado y, al mismo tiempo, minimizar el impacto de las irregularidades momentáneas del mercado.

 

  1. Facilidad de comprensión: El cálculo del SMA es refrescantemente sencillo, que abarca el promedio de los precios de cierre durante un período de tiempo específico. Esta simplicidad lo hace accesible para operadores de todos los niveles de experiencia, incluidos los recién llegados al análisis técnico.

 

  1. Reconocimiento generalizado: La SMA goza de reconocimiento y adopción generalizados entre los comerciantes. En consecuencia, una porción sustancial del mercado monitorea de cerca la SMA, mejorando su relevancia potencial como nivel de soporte/resistencia y su efectividad general.

 

Limitaciones

  1. Indicador rezagado: Una limitación principal de la SMA es su inherente naturaleza rezagada. Como se basa en datos históricos de precios, su capacidad de respuesta a los cambios recientes de precios es comparativamente lenta. Por lo tanto, es posible que no proporcione señales oportunas para entrar o salir de operaciones, especialmente durante períodos marcados por movimientos rápidos del mercado.

 

  1. Ponderación igual de precios: La SMA trata todos los precios dentro del período elegido con igual importancia, independientemente de su proximidad al precio actual. Es posible que esta ponderación uniforme no capture con precisión el sentimiento del mercado , ya que los precios más antiguos ejercen la misma influencia que los más recientes.

 

  1. Posible para señales falsas: Similar a otros indicadores técnicos , el SMA no es infalible y puede generar señales falsas. Los operadores deben permanecer atentos, reconociendo que la SMA puede generar señales de compra o venta que pueden no alinearse consistentemente con la dinámica real del mercado. En consecuencia, muchos operadores optan por complementar la SMA con otros indicadores o herramientas analíticas para corroborar las señales y mejorar la confianza general en sus decisiones comerciales.



Media móvil simple (SMA) frente a media móvil exponencial (EMA)

Además de la media móvil simple (SMA) ampliamente utilizada, otra herramienta de análisis técnico que destaca es la media móvil exponencial (EMA). Ambos indicadores comparten el propósito común de identificar tendencias y generar señales comerciales. Sin embargo, difieren significativamente en sus metodologías. Comprender estas distinciones es fundamental para que los comerciantes tomen decisiones informadas sobre cuál se adapta a sus necesidades. Profundicemos en las disparidades clave y sus implicaciones prácticas.

 

Método de cálculo

La principal diferenciación entre la media móvil simple (SMA) y la media móvil exponencial (EMA) reside en sus métodos de cálculo. Mientras que la SMA calcula los precios promedio durante un período de tiempo específico con la misma ponderación para todos los puntos de datos, la EMA otorga más ponderación a los precios recientes. Este tratamiento diferencial de los precios en la EMA da como resultado una mayor capacidad de respuesta a la actividad reciente del mercado. Básicamente, la EMA asigna ponderaciones exponencialmente decrecientes a los precios más antiguos, otorgando la máxima importancia a los precios más recientes.

 

Respuesta a los cambios de precios

En el ámbito de la capacidad de respuesta a los movimientos de precios, la EMA toma la delantera y reacciona rápidamente a las recientes acciones de precios en contraste con la SMA. Debido a que la EMA asigna mayor importancia a los precios más recientes, se adapta con mayor velocidad a los cambios en los precios de los activos y al sentimiento del mercado. Esta mayor capacidad de respuesta hace que la EMA sea la opción preferida para los operadores que buscan capturar las fluctuaciones de precios a corto plazo o capitalizar las condiciones del mercado en rápida evolución.

 

Efecto suavizante

Por el contrario, la SMA destaca por su capacidad para proporcionar una línea más suavizada en los gráficos de precios. Al exigir la misma ponderación para todos los precios dentro del período de tiempo especificado, la SMA genera una línea menos volátil. Este efecto suavizante de la SMA resulta ventajoso para los traders que se concentran en tendencias a más largo plazo. Ayuda a filtrar el ruido y las fluctuaciones del mercado a corto plazo, lo que permite centrarse más claramente en la trayectoria más amplia de los precios.

 

Equilibrio entre capacidad de respuesta y suavidad

La decisión entre emplear la media móvil simple (SMA) o la media móvil exponencial (EMA) depende del horizonte temporal y la estrategia comercial específicos de un operador. Los operadores que operan en marcos de tiempo más cortos o aquellos que buscan capitalizar las fluctuaciones de precios intradía o a corto plazo a menudo encuentran el favor de las EMA debido a su mayor capacidad de respuesta. Por el contrario, los traders con horizontes temporales más largos o aquellos que priorizan un análisis de tendencias más sereno tienden a gravitar hacia la SMA.

 

Tanto la SMA como la EMA cumplen la función principal de confirmación de tendencia. Cuando los movimientos de precios tienen una tendencia por encima del promedio móvil, sugiere una posible tendencia alcista, mientras que un movimiento por debajo sugiere una probable tendencia a la baja. Sin embargo, debido a la capacidad de respuesta más rápida de la EMA, puede proporcionar señales más tempranas de inminentes cambios de tendencia en comparación con la SMA.

 

Por lo tanto, la elección entre SMA y EMA gira en última instancia en torno a las inclinaciones del operador, las preferencias de plazos y la estrategia comercial elegida. La EMA responde rápidamente a los recientes cambios de precios y es muy adecuada para iniciativas comerciales a corto plazo. Por el contrario, la SMA ofrece un análisis de tendencias más tranquilo y, a menudo, goza del favor de quienes participan en actividades comerciales a largo plazo.



Conclusión

La media móvil simple (SMA) sigue siendo una herramienta confiable para los operadores que buscan un análisis de tendencias constante. Al comprender las ventajas y desventajas tanto de la SMA como de la EMA, los operadores pueden integrar hábilmente los promedios móviles en su conjunto de herramientas de análisis técnico, mejorando la precisión de sus decisiones comerciales.

 

¿Aún no eres usuario de BingX? Regístrate ahora para reclamar USDT de bienvenida

Reclama más recompensas para nuevos usuarios

Reclamar